La percepción del consumidor y su relación en la innovación de productos agrobiotecnológicos

  • Blanca Azucena Monge López Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • Ramon Sebastian Acle Mena Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Resumen

El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la percepción del consumidor y la innovación en productos agrobiotecnológicos, tomando como caso de estudio el inoculante multiespecies Inocrep®, desarrollado por investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. A partir de un enfoque cuantitativo, correlacional y transversal, se aplicó un cuestionario estructurado a una muestra no probabilística a 20 agricultores del estado de Puebla, México, dentro del segundo semestre de 2024. La investigación se basó en el modelo de Innovación Percibida por el Consumidor (IPC) de Lowe y Alpert (2015), evaluando dimensiones como novedad per se, ventaja relativa, relevancia, riesgo, actitudes hedónica y utilitaria, intención de compra, complejidad y novedad tecnológica para conocer la percepción del consumidor con respecto al nuevo producto agrobiotecnológico. Los resultados muestran una correlación positiva entre las dimensiones y la innovación percibida, destacando como factores clave la relevancia del producto, la percepción del riesgo, la ventaja relativa y la novedad tecnológica. Se concluye que la percepción del consumidor es un elemento fundamental en la adopción de innovaciones agrobiotecnológicas y para las estrategias de desarrollo y comercialización.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-10-14
Cómo citar
Monge López, B. A., & Acle Mena, R. S. (2025). La percepción del consumidor y su relación en la innovación de productos agrobiotecnológicos. RICSH Revista Iberoamericana De Las Ciencias Sociales Y Humanísticas, 14(28), 109 - 137. https://doi.org/10.23913/ricsh.v14i28.380
Sección
Artí­culos Científicos

Artículos más leídos del mismo autor/a