Intervenciones hospitalarias para la suicidalidad aguda: mejorando el apoyo para personas autistas. Dos estudios de caso

  • Mary Ashley Sivakami Autonomous University of Barcelona

Resumen

El autismo es una condición del neurodesarrollo caracterizada por diferencias en la comunicación social y el comportamiento. Un metaanálisis reciente indica que hasta el 34% de las personas autistas sin discapacidad intelectual experimentan ideación suicida, y el 24% han intentado suicidarse, tasas muy superiores a las de la población general (Newell et al., 2023). Este estudio de caso cualitativo explora la suicidabilidad—que abarca la ideación e intencionalidad suicida—en dos mujeres autistas sin alteraciones verbales ni intelectuales, y evalúa la efectividad de las intervenciones hospitalarias actuales en España. La desmoralización y la desregulación emocional surgieron como factores clave que contribuyen a la suicidabilidad. El estudio identifica aspectos tanto beneficiosos como perjudiciales de la atención hospitalaria, poniendo de relieve las limitaciones de los protocolos estándar de prevención del suicidio para personas autistas. Estos hallazgos subrayan la necesidad de adaptar los protocolos de hospitalización psiquiátrica para apoyar mejor a las personas autistas, y ofrecen recomendaciones específicas para mejorar la atención en crisis. Aunque se basa en dos casos, esta investigación contribuye a la comprensión creciente del autismo y el riesgo de suicidio, informando intervenciones más eficaces y sensibles.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-05-21
Cómo citar
Sivakami , M. A. (2025). Intervenciones hospitalarias para la suicidalidad aguda: mejorando el apoyo para personas autistas. Dos estudios de caso. RICSH Revista Iberoamericana De Las Ciencias Sociales Y Humanísticas, 14(27), 150 - 185. https://doi.org/10.23913/ricsh.v14i27.365
Sección
Artí­culos Científicos